Seguro has escuchado hablar de los radicales libres, esas pequeñas partículas perdidas en nuestro cuerpo que pueden causar estragos en las células. ¿Pero qué son realmente? Son moléculas que intentan robar partes esenciales de otras moléculas para estabilizarse. Este robo constante puede dañar nuestras células y, con el tiempo, contribuir al envejecimiento prematuro y generar enfermedades degenerativas. Los radicales libres surgen de un proceso natural de oxidación que se da por el oxígeno que requiere nuestro cuerpo, lo cual es necesario y absolutamente natural, por esta razón no podríamos considerarlo un enemigo, es simplemente un efecto natural de nuestra propia biología.
Pero como la naturaleza es sabia, para contrarrestar los efectos negativos de los radicales libres contamos con los antioxidantes, unos compuestos que se encuentran de manera natural en algunos alimentos y que tienen la capacidad de reaccionar contra los radicales libres y neutralizarlos, impidiendo que causen estragos en nuestro organismo.
Comer frutas y verduras, que tienen una alta carga antioxidante, es la manera como el organismo encuentra el equilibrio y mantiene la salud general. Recuerda que llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio con regularidad son las claves para mantener ese equilibrio y vivir una vida +vital y plena.
Numerosos estudios han demostrado los efectos positivos de una dieta rica en antioxidantes para combatir el estrés oxidativo causado por los radicales libres. Así que, la próxima vez que disfrutes de frutas como las uvas o los arándanos; verduras como la alcachofa, las espinacas o el tomate, o una de las bebidas +Vital que contienen ingredientes de origen natural ricos en antioxidantes, recuerda que estás brindándole a tu cuerpo las herramientas necesarias para mantenerse fuerte y resistente.